El consumo responsable; tendencia creciente de la sociedad actual

Según uno de los últimos informes elaborados por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, cada vez son más los consumidores que prestan atención al origen sostenible de los productos.

Por ello, ya no son sólo las tiendas especializadas las únicas que ofrecen alimentos ecológicos sino que, la venta de categorías de “productos saludables” en los supermercados ha aumentado en los últimos años, respecto las categorías consideradas “no saludables”, según informa un estudio de Nielsen.

Es una evidencia que la búsqueda e incorporación de hábitos saludables empieza a ser una tendencia afianzada en todo el mundo. Y no sólo en lo que a la alimentación se refiere, cada vez son más los que se preguntan qué hay detrás de cada camisa, pantalón o vestido.

¿Qué pasaría si la ropa llevase una etiqueta, como los alimentos, donde se especificara a partir de qué productos se ha conseguido el color o la tela y si estos pueden perjudicar la salud? Probablemente, en muchos casos, si supiéramos qué hay detrás de algunas prendas no las compraríamos. Ante esta realidad, cada vez son más los consumidores que apuestan por la moda sostenible. Aquella que se configura de prendas fabricadas con materiales sostenibles y de calidad, entre otros aspectos, y que nos demuestra que es posible hacer un consumo responsable sin la necesidad de renunciar a vestir bien.

Y así como pasa con la alimentación o la moda sostenible son muchos campos los que promueven, dentro de su terreno, el consumo responsable. Entre ellos, el sector del turismo responsable, que plantea un turismo que respeta el medio ambiente, las culturas locales y el reparto consciente de los ingresos; la cosmética ecológica, aquella que es mucho menos agresiva y resulta más apta para cualquier tipo de piel debido a los productos cuyas formulaciones usan un 95% de materias primas, entre otros componentes; el sector del automóvil el cual está implementando nuevas normativas con las que reducir significativamente el volumen medio de emisiones contaminantes en muchas ciudades europeas; las artesanías, ONG’s, etc.

La sociedad actual necesita cambios urgentes y el consumo responsable es el primer paso de un fenómeno social que pretende cambiar el estilo de vida de la gente. Por ello, desde GOline hemos trabajado, y nos gustaría seguir en esta línea, con empresas y marcas que promueven este movimiento. A través de las múltiples ventajas de la comunicación, ayudamos a empresas y marcas a dar a conocer sus valores, el compromiso de su marca, la responsabilidad social corporativa, branding, etc. Esos aspectos con los que despertar la conciencia social y por consecuencia, que ayuden a cambiar el mundo.

2 1848
admin